Cirecom • Sección • Hablando con Expertos

Nuestra labor va mucho más allá de la formación y certificación de personas, nos sumergimos en el día a día de los expertos en buenas prácticas y gestión de diferentes sistemas en empresas de todo tipo, para aprender de ellos y compartir ese conocimiento contigo.

¡Acompáñanos y aprende de buenas prácticas con los mejores!

Últimos Webinar

¿Cómo enfrentar los riesgos que amenazan el Proceso Electoral?

1:01:34

Este Webinar aborda diversos aspectos relacionados con el proceso electoral, como el registro de electores y candidatos, la logística de la votación, el escrutinio y la resolución de conflictos electorales. Habla sobre las preocupaciones globales de la seguridad electoral, la desinformación y el uso de inteligencia artificial en el contexto electoral. Se mencionan distintas instituciones como la OEA y la UNESCO, que ofrecen enfoques independientes para abordar estos temas. También se resalta la importancia de realizar análisis de riesgos para garantizar la continuidad del servicio electoral, especialmente en situaciones imprevistas como la pandemia de COVID-19. Da algunos ejemplos de herramientas y metodologías utilizadas por diferentes organismos electorales para identificar, comprender y abordar los riesgos electorales, con el objetivo de garantizar procesos electorales transparentes y justos. Se mencionan factores como el fraude electoral, el clientelismo, la corrupción y la violencia, que pueden afectar la integridad del proceso. Se destaca la debilidad institucional, los problemas de comunicación y las limitaciones de participación de ciertas comunidades, lo cual genera un ecosistema de riesgos en constante cambio. Se aboga por un enfoque sistémico y metodologías flexibles para abordar los riesgos de manera anticipada y continua, con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en los servicios electorales. Se mencionan normas internacionales como la ISO 9001 y la ISO 54001, así como la importancia de adoptar buenas prácticas para mejorar la gestión electoral y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático.

Importancia de la Certificación Profesional en América Latina.

28:42

La IA desde el enfoque de la gestión de la Calidad, el Cumplimiento y la gestión Antisoborno.

55:31

Este Webinar analiza la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el contexto de los sistemas de gestión de calidad, cumplimiento y gestión antisoborno. Presenta a Christopher de la Cruz, director de gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes de República Dominicana, quien profundiza en los aspectos prácticos de la integración de la IA en las operaciones diarias dentro de los sistemas de gestión. De la Cruz enfatiza la evolución de la IA y su capacidad para imitar la inteligencia humana, destacando su papel en el análisis de datos, el aprendizaje automático y la automatización de procesos. Analiza cómo la IA puede optimizar los procesos, mejorar la toma de decisiones y mejorar la productividad general. Además, menciona la creciente adopción de la IA en diversas industrias, particularmente en países latinoamericanos como México, y pronostica su importante crecimiento en los próximos años, lo que indica su potencial para transformar los sistemas de gestión tradicionales. Christopher también aborda los desafíos y oportunidades relacionados con el cumplimiento, incluida la gestión eficaz de las herramientas de inteligencia artificial y el aprovechamiento de la inteligencia artificial para soluciones innovadoras y eficientes para abordar las complejidades legales y operativas. Analiza la democratización de la tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), y sus aplicaciones prácticas en diversos sectores, como el cumplimiento, el análisis financiero y la gestión de riesgos. Hace hincapié en la accesibilidad de las herramientas y plataformas de IA para los usuarios cotidianos, permitiéndoles desarrollar soluciones adaptadas a necesidades específicas, como el cumplimiento de ISO. También destaca cómo la IA está transformando los procesos tradicionales, como la auditoría financiera, al democratizar el conocimiento y permitir la detección proactiva de riesgos. Además, explora el papel de la IA en la mejora de la cultura de cumplimiento dentro de las organizaciones a través del análisis de sentimientos e iniciativas de mejora continua. Se reconoce la importancia de las consideraciones éticas en el despliegue de la IA, con el desarrollo de estándares y marcos éticos para garantizar la equidad y la transparencia en la toma de decisiones automatizada. Da ejemplos prácticos de industrias como la banca y la administración pública ilustran cómo se utiliza la IA para optimizar procesos, mejorar la gestión de riesgos y acelerar la respuesta a problemas relacionados con el cumplimiento. Finalmente, aborda el uso de algoritmos de IA en el manejo de quejas e investigaciones, mostrando un caso del mundo real de Perú donde se emplearon algoritmos de IA para acelerar el análisis y la priorización de quejas públicas sobre posibles malas conductas por parte de funcionarios gubernamentales. También aborda el papel de los profesionales en la implementación de soluciones de IA, enfatizando la necesidad de experiencia multidisciplinaria que abarque los dominios de tecnología, negocios y cumplimiento. Y subraya las oportunidades y desafíos de aprovechar la IA para la mejora organizacional y la toma de decisiones éticas.

¿Cómo enfrentar los riesgos que amenazan el proceso electoral?

1:02:36

Conoce de la voz de nuestros expertos Alan Andrade y César Duque y cómo enfrentar los riesgos que amenazan un proceso electoral en América Latina.
Últimos Webinar
Invitados
Descarga nuestro webinar
Cirecom • Sección • Hablando con Expertos
Tema:
"Cómo enfrentar los riesgos que amenazan el proceso electoral"

26 de Octubre | 8:00 a.m.  CDMX

Invitados
Cirecom • Exponente • César Augusto Duque Pérez
César Augusto Duque
Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad Electoral ISO/54001 & ISO 9001. Gerente Senior de Riesgos Formador en especialista de Sistemas de Calidad Electoral
Cirecom • Exponente • César Augusto Duque Pérez
Cirecom • Exponente • Alan Andrade
Cirecom • Exponente • Alan Andrade
Alan Andrade
Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Calidad Electoral ISO/54001 & ISO 9001. Director Ejecutivo de Ollin, Organización de la Sociedad Civil Mexicana
Próximo Webinar
Acompáñanos en nuestro webinar
Cirecom • Sección • Hablando con Expertos
Tema:
"La IA desde el enfoque de la Gestión de la Calidad, el Compliance y la Gestión Antisoborno"
23 de enero | 9:00 am CDMX

Conoce de la voz de nuestro experto Christopher de la Cruz como la IA puede mejorar la eficiencia de diferentes sistemas de gestión a nivel corporativo

Regístrate

Gratis

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Confidentiality

Círculo Empresarial de Competitividad – CIRECOM, is registered with the trade register in Colombia, Panamá and Dominican Republic under number 345573.

This e-mail is confidential and may contain information that is protected by professional privilege.If you are not the intended recipient please notify us immediately. In that case, we request that you delete the e-mail and that you do not use or transmit the contents to any third parties.

Le présent message et ses pièces jointes sont confidentiels et destinés a la personne ou aux personnes visée(s) ci-dessus. Si vous avez reçu ce message par erreur, veuillez contacter immédiatement l’expéditeur et effacer le message de votre système sans faire un quelconque usage de son contenu, ni le communiquer ou le diffuser, ni en prendre aucune copie, électronique ou non.

Dit bericht en eventuele bijlagen zijn vertrouwelijk en kunnen bevoorrecht of anderszins beschermd zijn tegen openbaarmaking. Indien u niet de beoogde ontvanger bent, dan verzoeken wij u dit bericht en eventuele bijlagen van uw systeem te verwijderen en de inhoud niet te kopiëren of openbaar te maken aan derden en de afzender onmiddellijk op de hoogte te brengen.

Este mensaje y cualquier archivo adjunto son confidenciales y pueden contener información privilegiada o estar protegidos de alguna forma contra su divulgación. Si usted no es el destinatario previsto, le solicitamos borrar este mensaje y los posibles archivos adjuntos y no copiar el contenido ni informar sobre el contenido a ninguna otra persona e notificar inmediatamente al emisor.